Wiki

Es una obra de Net-Art procesual y algorítmica, expone el sistema de hipervínculos de Wikipedia y resalta la noción de hipertexto. Reflexiona sobre la relación conceptual entre las palabras para evidenciar a la filosofía como centro etimológico de cualquier búsqueda. La obra se presenta como una página web con un buscador central, en donde se indica al usuario buscar una palabra. El algoritmo muestra el resultado más relevante dentro de la Wikipedia y luego de unos segundos nos redirige al primer link referenciado en la descripción de la página. El espectador se ve sujeto a contemplar la yuxtaposición de saltos entre páginas de la enciclopedia. Partiendo desde cualquier palabra el recorrido culmina cuando encuentra la definición de filosofía.

lucasmedina.com.ar/wiki

Modo de uso: Al mantener el cursor en el borde izquierdo de la ventana luego de hacer una búsqueda, se ve un listado del recorrido desde la palabra ingresada y un botón para ejercer una nueva búsqueda. Cada definición se muestra por solo 5 segundos ya que el foco está puesto en la lectura de la yuxtaposición de los títulos. Si uno resulta de interés particular, en el menú de la izquierda se puede clickear en la palabra, y se abrirá en una nueva pestaña, sin interrumpir el flujo de la obra. El recorrido completo puede tardar en promedio entre 5 y 15 minutos.

Implementaciones y Desarrollos Futuros: Las búsquedas de los usuarios se guardan en una base de datos para recopilar información, con el fin de hacer una visualización de datos que muestre las distancias entre las diferentes palabras y la definición de filosofía. Además de ilustrar el aspecto dinámico de la Wikipedia respecto a los cambios entre dos búsquedas iguales pero en diferentes momentos

lucasmedina.com.ar/wikidata

Tecnologías implementadas: La página web está basada en un framework llamado Play Framework utilizando el lenguaje Java, la base de datos está construida con la tecnología de MongoDB y el frontend es una conjunción de Javascript, Groovy y Bootstrap. También se hace uso de la API que ofrece la Wikipedia para realizar las búsquedas. El primer link de cada definición es extraído con jsoup (Java HTML Parser) y las páginas de la wikipedia se muestran a través de un iframe.

Año: Julio 2017